Programa de Especialización GIS aplicado a la Minería
El programa explora los distintos patrones comunes de uso de los Sistemas de Información Geográfica dentro de todas las etapas del ciclo de vida de una mina, permitiéndote mejorar tus flujos de trabajo.
Acerca de esta especialización GIS
El Programa de Especialización GIS (Sistemas de Información Geográfica) aplicado a la Minería consiste en una serie de estudios profesionales que te permitirán encontrar nuevas zonas de exploración, así como también, hallar mayores concentraciones de minerales, hacer un monitoreo ambiental del proyecto, garantizar la salud de las personas, optimizar los recursos e inspeccionar activos utilizando ArcGIS Pro y Planet como herramientas geoespaciales principales dentro de tus flujos de trabajo.
¿Cómo aplicar con éxito la tecnología geoespacial en cada uno de los procesos de la actividad minera?
¿De qué manera es posible maximizar el rendimiento en cada etapa del ciclo de vida de una mina?
Nuestro programa explora los distintos patrones comunes de uso de los GIS dentro de todas las etapas del ciclo de vida de una mina. Esto permite a los profesionales del sector afianzar sus conocimientos y así mejorar sus flujos de trabajo diarios para responder a estas preguntas. Para ello, utilizan diversas herramientas geoespaciales en los procesos de descubrimiento, creación, uso y difusión de información geográfica en el sector minero, permitiendo tomar mejores decisiones en tiempo real.
Este programa, además, te permitirá mejorar tus flujos de trabajo y crear nuevos. Con las herramientas presentadas podrás maximizar los rendimientos de las diferentes etapas del ciclo de vida de una mina. Desde la prospección y exploración, hasta el cierre, remediación y monitoreo, tomando en cuenta como componente esencial la ubicación y los grandes datos que necesitan ser gestionados y centralizados, integrando información de diversos tipos, como, por ejemplo, datos geoquímicos, geológicos, de imágenes satelitales y de drones.
Un punto clave: La minería es una de las actividades productivas más importantes de nuestro país, pero también una de las más amenazadas por diversos factores. Para tener éxito en la actividad minera, es vital apoyarse en la tecnología adecuada.
Beneficios del «Programa de Especialización GIS aplicado a la Minería»
- Dentro de la malla curricular tenemos cursos prácticos, asíncronos, 100% virtuales, para ser consumidos a tu propio ritmo a través de nuestra plataforma educativa accesible vía PC, laptop, Tablet o tu dispositivo móvil desde cualquier lugar.
- Como distribuidores oficiales de Esri y Planet en el Perú proveemos la última versión del software y accesos para que completes los ejercicios prácticos del curso que requieran de esas herramientas.
- En cada curso asignamos un facilitador y co-facilitador expertos certificados para garantizar tu éxito resolviendo preguntas e inconvenientes mientras avanzas. *
- Otorgamos un certificado al culminar satisfactoriamente todo el Programa de Especialización.
* Facilitadores disponibles durante horario de oficina
¿Por qué llevar el «Programa de especialización GIS aplicado a la minería» con TELEMATICA?
- Ejercicios prácticos tropicalizados al contexto peruano por nuestro equipo de Educación.
- Somos los expertos y los líderes en tecnologías geoespaciales en el Perú desde hace más de 35 años.
- Tenemos cientos de estudiantes satisfechos que han llevado nuestros cursos y especializaciones, aplicando los conocimientos adquiridos en sus instituciones.
Duración
El «Programa de especialización GIS aplicado a la minería» está diseñado para ser completado en un aproximado de 6 meses. Por cada curso abierto se recomienda dedicar un promedio de entre 2 a 4 horas diarias. Llévalo a tu propio ritmo en los horarios que más te convengan, durante las fechas de apertura de cada curso de la especialización.
Nivel de Complejidad
Se requiere un conocimiento básico de flujos de trabajo dentro de operaciones mineras, además de conocimiento básico del ambiente Windows y uso de aplicaciones (web o de escritorio).
Dirigido a
Profesionales sin conocimiento previo en los GIS y que deseen aplicar un enfoque geoespacial a la resolución de problemas y optimización de operaciones en la industria minera.
Fecha de Inicio
Al momento de realizar la compra, el estudiante deberá seleccionar un grupo y las fechas disponibles para llevar el Programa de Especialización.
Descárgate la malla curricular
¡Regístrate hoy mismo al «Programa de Especialización GIS aplicado a la Minería» y lleva tu progresión profesional en el ámbito minero al siguiente nivel! Contamos con facilidades de pago.
Conoce nuestra Cláusula de Responsabilidad y Confidencialidad para Cursos
Preguntas Frecuentes
¿Qué sucede si solamente quiero llevar alguno de los cursos del programa de especialización GIS?
Fuera del programa es posible llevar cualquiera de los cursos, los cuales se pueden adquirir en la tienda, excepto los cursos exclusivos del programa de especialización, los cuales no se dictan de manera independiente.
¿Puedo convalidar cursos que ya haya llevado y completar solamente los cursos que me restan para culminar el programa de especialización GIS?
Sí es posible, si has llevado previamente algunos de los cursos que son parte del programa de especialización. Antes, se deberá verificar que el curso llevado anteriormente se encuentra dentro de la misma versión de las plataformas a trabajar*. Para ello, previamente a pagar el programa deberás ponerte en contacto a través de nuestros canales de comunicación. Luego de ello se hará el proceso de convalidación de los cursos y finalmente se reestructurará tu ruta de aprendizaje. El valor del programa podrá ser reajustado hasta en un 40% (se enviará un cupón de descuento para que puedas realizar el pago a través de la tienda virtual). Es importante tener en cuenta que, en caso se reajuste el valor del programa, no se aplica el pago en cuotas.
* Los cursos a convalidar debieron ejecutarse con la versión ArcGIS Pro 2.7 en adelante o haberlos llevado de 2020 en adelante.
**En caso el programa ya se encuentre con descuento, no se aplicará ningún otro reajuste al precio del mismo.
¿Qué sucede si no logro completar o aprobar alguno de los cursos del programa de especialización GIS? ¿Lo puedo volver a llevar en otra fecha?
En caso no apruebes o completes alguno de los cursos, para que puedas culminar el programa debes volver a llevar dicho curso, adquiriéndolo a precio regular desde la tienda. Cuando lo apruebe, será reenganchado al siguiente grupo de ese Programa de Especialización con sus fechas correspondientes.
¿Puedo reprogramar alguna de las fechas de los cursos del programa de especialización GIS una vez que ya realicé la compra?
Una vez adquirido el programa de especialización GIS, no es posible la reprogramación de cursos individuales, ya que las fechas están previamente definidas.
¿Qué tipo de certificación entregarán una vez concluido el programa?
Al finalizar el programa se hará entrega de un certificado de culminación del Programa de Especialización GIS respectivo, donde se consignará el detalle de los cursos incluidos. TELEMATICA, distribuidor oficial de Esri en el Perú, otorgará el certificado. Si el usuario desiste de continuar con el programa, dejando de cancelar las cuotas pendientes, o no ha completado o aprobado alguno de los cursos del programa, no se hará entrega del certificado correspondiente.
¿Es posible pagar el programa de especialización GIS en cuotas?
Sí es posible. El programa de especialización GIS se puede pagar al contado o en cuotas. El alumno tiene hasta 7 días antes de iniciar el curso para realizar el pago de la cuota correspondiente. Las fechas serán notificadas al iniciar el programa de especialización. Revisa los detalles en la tabla inferior.
¿Qué sucede si mi organización cuenta con una Suscripción Educativa Anual y queremos certificarnos en uno de los programas de especialización GIS?
Sí es posible llevar el programa de especialización. Para ello, los colaboradores de dicha organización deberán llevar los cursos regulares del programa, y ponerse en contacto con nosotros una vez aprobados estos cursos, para iniciar el proceso de convalidación y que se les cobre únicamente por los cursos exclusivos del programa, aplicando el descuento correspondiente.
Modalidades de pago:
El usuario puede realizar el pago del total del programa por el valor de S/. 3,500 soles, o en su defecto tiene la posibilidad de realizarlo a través de cuotas de la siguiente manera.
Cuotas | Valor (soles) | Observaciones |
---|---|---|
Primera cuota | 1,400 | Al momento de la inscripción |
Segunda cuota | 1,050 | Al iniciar el curso "Flujos de trabajo geocientíficos en ArcGIS Pro" |
Tercera cuota | 1,050 | Al iniciar el curso "Recolección y análisis de información minera en la web" |
Valoración
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.