Curso de especialización: Estrategia Geoespacial Aplicada
En este curso comprenderás el valor estratégico de los GIS y los aplicarás en la transformación digital y en la toma de decisiones institucionales.
Este curso tiene como finalidad dotar a profesionales y tomadores de decisiones del sector público y privado de los conocimientos estratégicos necesarios para diseñar, implementar y evaluar una estrategia geoespacial dentro de sus organizaciones.
A través de un enfoque teórico-práctico y estructurado, se busca maximizar el valor del GIS como plataforma de innovación, eficiencia operativa y transformación digital.
Aprenderás a:
- Comprender el valor estratégico del GIS en organizaciones modernas.
- Integrar la planificación geoespacial con la estrategia institucional y de TI.
- Diseñar arquitecturas y esquemas de gobernanza geoespacial.
- Implementar metodologías reconocidas para la adopción del GIS (Método Esri).
- Justificar inversiones a través del cálculo del ROI y construcción de KPIs.
- Evaluar el impacto institucional de una estrategia geoespacial mediante métricas de madurez y benchmarking.
Beneficios
- Proveemos un curso práctico, asíncrono, 100% virtual para ser consumido a tu propio ritmo a través de nuestra plataforma educativa, accesible vía PC, laptop, tablet o tu dispositivo móvil desde cualquier lugar.
- Como distribuidor oficial de Esri en el Perú proveemos la última versión de ArcGIS Pro para que completes los ejercicios prácticos del curso.
- Asignamos al curso un facilitador y co-facilitador expertos, certificados por Esri, para garantizar tu éxito, resolviendo preguntas e inconvenientes mientras avanzas. *
- Otorgamos un certificado avalado por TELEMATICA como único distribuidor oficial de Esri al culminar satisfactoriamente el curso.
* Facilitadores disponibles durante horario de oficina
¿Por qué llevar este curso con TELEMATICA?
- Currícula oficial de Esri Inc. siendo TELEMATICA los únicos autorizados en el Perú para impartir educación y certificar, siempre según los materiales oficiales y las versiones más recientes de ArcGIS.
- Ejercicios prácticos tropicalizados al contexto peruano por nuestro equipo de Educación.
- Somos los expertos y los líderes en tecnologías geoespaciales en el Perú desde hace más de 35 años.
- Tenemos cientos de estudiantes satisfechos que han llevado nuestros cursos y especializaciones, aplicando los conocimientos adquiridos en sus instituciones.
No se requiere experiencia previa en GIS.
Duración
El curso virtual «Estrategia Geoespacial Aplicada» estará abierto durante 10 días. Se recomienda dedicar un promedio de 2 horas diarias a tu propio ritmo en los horarios que más te convengan.
Dirigido a
Tomadores de decisiones del sector público y privado, con o sin experiencia previa en GIS, que deseen comprender el valor estratégico de los sistemas de información geográfica y aplicarlos en la transformación digital y en la toma de decisiones institucionales.
¡Inscríbete hoy mismo y comienza a aprender!
Conoce nuestra Cláusula de Responsabilidad y Confidencialidad para Cursos
Mira nuestros Términos y Condiciones
Temario
Panorama y Valor Estratégico de los GIS
Introduce los conceptos clave del sistema de información geográfica y su evolución hacia una plataforma transversal de análisis y soporte a la toma de decisiones. Se revisan tendencias tecnológicas y casos de uso multisectoriales.
Alineamiento del GIS con la Estrategia Institucional y de TI
Explora cómo integrar el GIS en la planificación estratégica, en los planes de TI y en los objetivos institucionales. Se utilizan herramientas como mapas de valor, hojas de ruta y ciclo de planificación con GIS.
Arquitectura y Gobernanza Geoespacial
Desarrolla los componentes técnicos, organizacionales y normativos para sustentar una arquitectura GIS moderna. Se analiza su relación con la arquitectura empresarial y la gobernanza efectiva; además, se da a conocer la plataforma, arquitectura y herramientas de Esri.
Implementación de una Estrategia Geoespacial (Método Esri)
Presenta el enfoque metodológico propuesto por Esri para la implementación progresiva de la estrategia, considerando planificación, desarrollo, despliegue y operación continua del sistema.
Retorno de Inversión (ROI) e Indicadores Clave (KPI)
Proporciona métodos para justificar y evaluar económicamente las inversiones en GIS, con herramientas de medición de impacto y construcción de indicadores geoespaciales para la toma de decisiones.
Evaluación de Impacto y Medición de Resultados
Cierra el ciclo estratégico abordando modelos de madurez, benchmarking y evaluación de impacto en eficiencia operativa, experiencia del usuario y valor institucional generado por el GIS.
Valoración
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.