Gemelos Digitales con ArcGIS y BIM – Integrando el territorio y la infraestructura en un entorno operativo inteligente

Este curso está diseñado para que profesionales del sector AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) y de gestión territorial aprendan a integrar datos BIM y GIS para crear gemelos digitales vivos, capaces de conectar el diseño, el contexto geográfico y la operación en tiempo real.

Acerca de este curso:

Durante este curso aprenderás a crear y operar gemelos digitales combinando tecnologías de ArcGIS y BIM en un flujo de trabajo completo. 

Explorarás cómo:

  • Procesar imágenes aéreas capturadas con drones mediante ArcGIS Drone2Map.
  • Construir entornos territoriales 3D en ArcGIS Pro para contextualizar la infraestructura en su entorno real.
  • Integrar modelos BIM (Revit, IFC, DWG) con ArcGIS 
  • Conectar gemelos digitales con aplicaciones de campo, tableros e IoT para la gestión en tiempo real.
  • Publicar resultados como aplicaciones web interactivas, listas para la visualización y el análisis colaborativo.

El curso combina sesiones teóricas, demostrativas y prácticas, permitiendo que cada participante aplique los conocimientos directamente en contextos reales de catastro, infraestructura o gestión territorial.

A través de sesiones teóricas, demostrativas y prácticas, los participantes explorarán el flujo completo:

  • Procesamiento y aprovechamiento de datos geoespaciales (imágenes de drones y capas GIS).
  • Integración de modelos BIM en ArcGIS para contextualizar la infraestructura en su entorno real.
  • Creación de tableros, aplicaciones móviles y soluciones web interactivas para el monitoreo y gestión de activos.

Al finalizar, los participantes estarán capacitados para diseñar y operar gemelos digitales replicables en sus proyectos reales, conectando datos, procesos y decisiones en un entorno operativo inteligente.

Aprenderás a:

  • Comprender el concepto y ciclo de vida de un gemelo digital geoespacial.
  • Procesar datos de drones para generar productos cartográficos precisos.
  • Construir y representar un entorno territorial tridimensional en ArcGIS.
  • Integrar modelos BIM con información geoespacial mediante ArcGIS GeoBIM.
  • Crear y operar gemelos digitales actualizados en tiempo real.
  • Diseñar aplicaciones web y tableros interactivos para la gestión inteligente del territorio.

Beneficios

  • Proveemos un curso práctico, asíncrono, 100% virtual para ser consumido a tu propio ritmo a través de nuestra plataforma educativa, accesible vía PC, laptop, tablet o tu dispositivo móvil desde cualquier lugar.
  • Como distribuidor oficial de Esri en el Perú proveemos la última versión de ArcGIS Pro para que completes los ejercicios prácticos del curso.
  • Asignamos al curso un facilitador y co-facilitador expertos, certificados por Esri, para garantizar tu éxito, resolviendo preguntas e inconvenientes mientras avanzas. *
  • Otorgamos un certificado avalado por TELEMATICA como único distribuidor oficial de Esri al culminar satisfactoriamente el curso.

* Facilitadores disponibles durante horario de oficina  

¿Por qué llevar este curso con TELEMATICA? 

  • Currícula oficial de Esri Inc. siendo TELEMATICA los únicos autorizados en el Perú para impartir educación y certificar, siempre según los materiales oficiales y las versiones más recientes de ArcGIS.
  • Ejercicios prácticos tropicalizados al contexto peruano por nuestro equipo de Educación.
  • Somos los expertos y los líderes en tecnologías geoespaciales en el Perú desde hace más de 35 años.
  • Tenemos cientos de estudiantes satisfechos que han llevado nuestros cursos y especializaciones, aplicando los conocimientos adquiridos en sus instituciones.

 

IMPORTANTE

Se recomienda haber completado el curso de Introducción a los GIS usando ArcGIS Pro o poseer conocimientos equivalentes.

Duración

El curso virtual «Gemelos Digitales con ArcGIS y BIM» estará abierto durante 19 días.  Se recomienda dedicar un promedio de entre 3 a 4 horas diarias a tu propio ritmo en los horarios que más te convengan. 

Dirigido a

  • Instituciones públicas: técnicos y profesionales de municipios, ministerios y gobiernos regionales vinculados a obras públicas, catastro, infraestructura y planificación urbana.
  • Profesionales AEC: ingenieros civiles, arquitectos y proyectistas que trabajan con modelos BIM.
  • Especialistas técnicos: planificadores urbanos y profesionales GIS que buscan integrar metodologías BIM y gemelos digitales.
  • Sector privado: contratistas y consultores en proyectos de infraestructura.

¡Inscríbete hoy mismo y comienza a aprender!

Conoce nuestra Cláusula de Responsabilidad y Confidencialidad para Cursos

Mira nuestros Términos y Condiciones

 

 

 

Temario

LECCIÓN 1: INTRODUCCIÓN A LOS GEMELOS DIGITALES BIM+ GIS

En esta lección se busca que los participantes comprendan qué es un gemelo digital, en qué se diferencia de un modelo BIM o 3D convencional, y cómo la integración BIM–GIS crea un sistema vivo que apoya todo el ciclo de vida de la infraestructura.

- Introducción a la lección
- Importancia de la transformación digital del territorio
- Normativa y metodología BIM en el Perú
- ¿Qué es un gemelo digital y cómo se diferencia de un modelo 3D o BIM tradicional?
- Ciclo de vida del gemelo digital: planeamiento, diseño, construcción, operación y mantenimiento
- Interconexión BIM + GIS hacia gemelos digitales
- Herramientas y licenciamiento mínimo requerido
- Demostración: Visualización de un gemelo digital real
- Casos de uso en el Perú
- Foro de discusión
- Repaso de lección

LECCIÓN 2: CAPTURA Y PROCESAMIENTO DE DATOS CON ARCGIS DRONE2MAP

El propósito es aprender a procesar imágenes aéreas ya capturadas, generando productos como ortofotos, modelos de elevación, nubes de puntos y mallas 3D que servirán de base geoespacial para el gemelo digital.

- Introducción a la lección
- Fotogrametría con drones
- Demostración: Planifica y procesa imágenes de drone en la nube con SiteScan
- Productos generados con Drone2Map
- Demostración: Generación de productos 2D y 3D con ArcGIS Drone2Map
- Flujo de trabajo de procesamiento en Drone2Map
- Aplicaciones de los productos fotogramétricos en el ciclo de vida del activo
- Consideraciones para mejorar la precisión en la fotogrametría con drones
- Ejercicio 2: Procesamiento y análisis de imágenes capturadas con drones
- Foro de discusión
- Repaso de lección

LECCIÓN 3: CONSTRUCCIÓN DEL ENTORNO TERRITORIAL 3D

En esta lección se enseña a crear, estructurar e integrar datos geoespaciales dentro de una geodatabase (GDB) para construir un entorno territorial 3D completo que contextualiza el modelo BIM.

El objetivo principal es garantizar la interoperabilidad y la consistencia de los datos, integrando capas geográficas clave como accesibilidad, uso del suelo, riesgos naturales y equipamientos urbanos.

A partir de esta información, los participantes desarrollarán un modelo territorial 3D preciso y funcional, que permitirá analizar el contexto real del proyecto y establecer la base para un gemelo digital confiable y operativo.

- Introducción a la lección
- Representar objetos del mundo real
- Capas geográficas esenciales para definir el contexto territorial de un proyecto
- Interoperabilidad y uso de sistemas de coordenadas
- Creación e integración de datos geográficos sobre ortofoto
- Demostración: Creación de una geodatabase estructurada
- Compartiendo contenido geoespacial en la web
- Ejercicio 3: Preparar datos para la integración con un modelo BIM
- Foro de discusión
- Repaso de lección

LECCIÓN 4: INTEGRACIÓN DE MODELOS BIM EN ARCGIS

En esta lección se aprenderá a importar y vincular modelos BIM al entorno GIS, integrándose en el contexto territorial para su visualización, navegación y consulta de información. Se utilizarán ArcGIS Pro y GeoBIM para explorar los modelos en 3D, conectarlos con datos externos y habilitar su uso como base para un gemelo digital operativo.

- Introducción a la lección
- ¿Qué es un modelo BIM?
- Integración BIM-GIS
- Conectores entre Autodesk y Esri
- Formatos compatibles para la integración en ArcGIS Pro
- Buenas prácticas previas a la integración
- Vinculación de modelos BIM en ArcGIS Pro y GeoBIM
- Demostración: Integración de un modelo BIM en ArcGIS Pro con ACC
- Demostración: Vinculación BIM-GIS a través de ArcGIS GeoBIM
- Navegación 3D y consulta de atributos asociados
- Ejercicio 4: Interactuando con un modelo BIM dentro del entorno GIS
- Foro de discusión
- Repaso de lección

LECCIÓN 5: CREACIÓN Y OPERACIÓN DE UN GEMELO DIGITAL VIVO

En esta lección aprenderás a crear y gestionar el núcleo operativo de un gemelo digital dentro de un entorno GIS dinámico que se actualiza constantemente con información proveniente del campo. Conectarán los datos recolectados en terreno con el entorno digital para visualizar en tiempo real el estado, desempeño y funcionamiento de los activos e infraestructuras, consolidando así un sistema vivo de monitoreo a través de una experiencia web.

- Introducción a la lección
- Elementos para construir un gemelo digital vivo
- Uso de aplicaciones de campo para recolección de información en campo
- Creación de tableros operativos con ArcGIS Dashboards
- Demostración: Captura de datos en campo → sincronización automática
- Ejercicio 5A: Monitoreo y actualización de un gemelo digital en tiempo real
- Principios de diseño de aplicaciones web con ArcGIS Experience Builder
- Integración de mapas, dashboards y modelos BIM con widgets de GeoBIM
- Ejercicio 5B: Opera un gemelo digital vivo con ArcGIS Experience Builder
- Perspectiva futura: IoT, sensores en tiempo real e inteligencia artificial para un gemelo digital robusto
- Foro de discusión
- Repaso de lección

Instructor

Instructor

Equipo de Entrenamiento

TELEMATICA S.A.

Valoración

No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.

Select your currency
PEN Sol
0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoRegresar a la Tienda