Introducción a las herramientas GIS aplicables a la industria AEC
Si formas parte del sector Ingeniería, Arquitectura y Construcción, en este curso introductorio podrás conocer las herramientas ArcGIS más importantes para el planeamiento, diseño, construcción, gestión y operación de los proyectos de infraestructura y edificaciones.
Acerca del Curso
En este curso se mostrará cómo la Plataforma ArcGIS y sus diversos productos relacionados a la Industria de Arquitectura, Ingeniería y Construcción (AEC) pueden ayudar en la gestión y administración de proyectos de infraestructura civil y de edificaciones o arquitectura, durante todo el ciclo de vida del proyecto.
Este curso está dirigido a aquellos profesionales tomadores de decisión en empresas constructoras, gerentes y administradores de proyectos, arquitectos e ingenieros, que tengan o no algún conocimiento previo en los GIS.
Acceso desde Múltiples Plataformas
Desde la computadora o cualquier dispositivo móvil.
Facilitador
No se requiere.
Para conocer nuestra Cláusula de Responsabilidad y Confidencialidad para Cursos, haz clic aquí
Temario
Introducción
Soluciones GIS para la optimización de proyectos de infraestructura, colaboración y gestión de datos en la industria Arquitectura y Construcción.
Integración de la metodología BIM con la plataforma ArcGIS
- ArcGIS Pro
- ArcGIS GeoBIM
Herramientas GIS para la gestión de ambientes e instalaciones en edificaciones y obras civiles
- ArcGIS Online
- ArcGIS Indoors
Aplicaciones web para el análisis, difusión y publicación de información geográfica
Aplicaciones Web para la planificación urbana
- ArcGIS Urban
Valoración
El curso desarrollado me ha proporcionado información acertada sobre la interacción de las plataformas GIS y BIM, lo que me permite seguir indagando en el tema.
Agradecer por el curso gratuito, ya que me dio un panorama más amplio con respecto al uso y las herramientas existentes de Esri. Son más de lo que uno se imagina y ahora la integración de la metodología BIM nos entrega una mejor visión para planificación de los proyectos.
Es bueno tener un curso en español de un tema tan nuevo en el sector AEC.
Muy interesante la complementación de ESRI y AUTODESK para un resultado más real e interactivo; así como las aplicaciones que se maximizan.
Me gusto mucho, me ha abierto mas el conocimiento sobre la unión del BIM con el ArcGIS.