
Los profesionales GIS, científicos de percepción remota y analistas de imágenes utilizan ENVI, software especializado en análisis de imágenes. Sirve para extraer información significativa de las imágenes y así poder tomar mejores decisiones.
Los profesionales GIS, científicos de percepción remota y analistas de imágenes utilizan ENVI, software especializado en análisis de imágenes. Sirve para extraer información significativa de las imágenes y así poder tomar mejores decisiones.
ENVI incluye un conjunto integral de herramientas de análisis de datos que se utilizan para extraer información de las imágenes de manera rápida y sencilla. Estas herramientas están expuestas como tareas de procesamiento discretas, así como flujos de trabajo que lo guían a través de los pasos de procesamiento para garantizar una preparación precisa, e incluyen calibración, preprocesamiento, corrección atmosférica, afilado, ortorectificación y corregistro. A partir de ahí, la analítica ENVI se puede utilizar para detectar cambios y anomalías, medir y extraer entidades, modelar entidades topográficas y mucho más.
Los usuarios GIS confían en ENVI para extraer información oportuna, confiable y precisa de las imágenes geoespaciales porque está científicamente probado, es fácil de usar y está estrechamente integrado con la plataforma ArcGIS de Esri. NV5 Geospatial y Esri han trabajado juntos durante muchos años para proporcionar soluciones que permitan a los usuarios GIS acceder y analizar imágenes sin problemas para resolver problemas críticos con confianza.
NV5 ha desarrollado una tecnología de aprendizaje profundo (deep learning) diseñada específicamente para trabajar con imágenes teledetectadas para resolver problemas geoespaciales. El módulo Deep Learning de ENVI elimina las barreras para realizar un aprendizaje profundo con datos geoespaciales y actualmente se está utilizando para resolver problemas en la agricultura, servicios públicos, transporte, defensa y otras industrias.
Encontrar objetos en una escena de imagen (extracción de entidades) es una capacidad muy útil en los flujos de trabajo de imágenes geoespaciales. El módulo Feature Extraction de ENVI le permite extraer rápida y fácilmente entidades a partir de imágenes de alta resolución. Este módulo lo guía a través del proceso de extracción desde la ingesta de imágenes hasta la exportación de resultados, y le permite extraer las funciones que necesita. Además, el módulo está construido con un motor de procesamiento de imágenes de alto rendimiento para ofrecer resultados rápidos, incluso con grandes conjuntos de datos.
ENVI soporta los últimos datos de sensores, incluyendo el LiDAR Geiger-mode de NV5 y otros datos comerciales de Planet, DigitalGlobe, Airbus y más. Incluye el soporte de modo pancromático, multi e hiperespectral, LiDAR, SAR y Full Motion Video.
ENVI trabaja con cualquier tamaño de datos y tiene herramientas automatizadas para preparar rápida y fácilmente imágenes grandes y pequeñas para su visualización y posterior análisis.
Los datos de detección remota brindan muchos conocimientos, pero procesar y analizar grandes volúmenes de datos puede llevar mucho tiempo, ser costoso y limitante para quienes no tienen recursos o conocimientos. ENVI Inform es un servicio de monitoreo automatizado que procesa y analiza grandes volúmenes de datos, y brinda información.
Echa un vistazo en este breve video a lo que ENVI puede hacer por ti y por tu trabajo en GIS y Teledetección.
Nos complace anunciar que REPLICA SRL, Autodesk Gold Partner en Perú, se ha sumado recientemente a la Red de Partners de Esri, líder mundial en Sistemas de Información Geográfica (GIS).
La actualización de junio de 2025 incluye tipos de usuario actualizados y ModelBuilder en versión general, junto con otras mejoras y nuevas funciones en todo el sitio web de ArcGIS Online.
TELEMATICA S.A. y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos firmaron un significativo convenio que marcará el inicio de una colaboración estrecha para fomentar el uso de los GIS en investigaciones científicas y en la formación de nuevos profesionales.
Los científicos del Ministerio de Pesca y Océanos de Canadá utilizan Inteligencia Artificial (IA) y GIS para agilizar la detección de ballenas beluga, mejorando los esfuerzos de conservación y apoyando a las comunidades indígenas del Ártico.
La adopción de GIS por parte de RoyOMartin permite la gestión precisa de 550.000 acres de madera para maximizar las tasas de crecimiento y el retorno de la inversión.
En este artículo, veremos un flujo de trabajo paso a paso, demostrando cómo usar una capa codificada por colores en ArcGIS Business Analyst Pro para identificar áreas de alta necesidad, para que se puedan priorizar los esfuerzos de alcance donde más se necesitan.