Inteligencia Artificial para Gobierno
IA y ArcGIS, soluciones para organizaciones de gobierno que deseen automatizar sus procesos para ahorrar tiempo y tomar mejores decisiones.
¡Descargue el paper de Inteligencia Artificial para Municipios!
IA y ArcGIS, soluciones para organizaciones de gobierno que deseen automatizar sus procesos para ahorrar tiempo y tomar mejores decisiones.
¡Descargue el paper de Inteligencia Artificial para Municipios!En TELEMATICA te ofrecemos el Programa de Especialización GIS para Inteligencia Artificial, mediante el cual, siguiendo una ruta especializada de cursos, usarás los GIS para alcanzar tus objetivos profesionales específicos, haciéndote capaz de proponer y desarrollar soluciones utilizando técnicas, algoritmos y herramientas de inteligencia artificial dentro de la plataforma ArcGIS.
Conócelo aquí
Con datos de origen satelital, fotografías aéreas o de drones, integrando los sistemas GIS y las capacidades de Inteligencia Artificial, podrá lograr análisis, detecciones y clasificaciones óptimas de objetos.
El uso de Deep Learning es particularmente útil en el análisis de datos GIS, dado que las imágenes satelitales, aéreas y de drones están siendo producidas con una velocidad que no da abasto a los medios tradicionales para analizar y encontrar información útil de todo este contenido.
La detección de objetos y la segmentación de imágenes son tareas que pueden ser resueltas con la plataforma ArcGIS. Por ejemplo, cuando se le asigna una etiqueta “Edificio” a una imagen en una zona urbana y se entrena un modelo al que se le aplica una constante de entrenamiento, haciendo uso de modelos matemáticos, se generan patrones que permitirán descubrir entidades similares y replicar este proceso en diferentes imágenes, ahorrando mucho tiempo.
Esta técnica es utilizada cuando se quiere clasificar cada píxel de una imagen y saber a qué entidad pertenece. Por ejemplo, puede ser usada para clasificación de suelos o para la detección de cambios en el terreno, ocupación de suelo, ampliación de construcciones sin licencia (en veredas, jardín de aislamiento, parques, etc.), o construcciones no declaradas (validación automática e identificación de diferencias versus declaración jurada), entre otros.
Usando la técnica de detección de objetos, la plataforma ArcGIS permite encontrar entidades dentro de imágenes, además de georeferenciar su ubicación. Esta tarea es usada para el mapeo de infraestructuras, detección de anomalías, de malezas, de aglomeraciones de personas y de congestión vehicular, identificación de residuos sólidos o para encontrar escombros en techos de viviendas, evaluar el estado de salud de las áreas verdes de su distrito, o elaborar un modelo predictivo de densidades urbanas.
A diferencia de un escenario tradicional, haciendo uso de la plataforma ArcGIS y las capacidades que ofrece la Inteligencia Artificial, usted puede eliminar actividades manuales y repetitivas. Tendrá la capacidad de analizar grandes volúmenes de datos de manera automática, optimizando tiempo y recursos, con lo que su institución podrá dedicar su tiempo a expandir los servicios y brindarle un mayor valor al usuario.
Nuestra plataforma de tecnología geográfica, llamada ArcGIS, combina mapas y datos que permiten a organizaciones, investigadores, desarrolladores y profesionales ver el mundo de forma más inteligente y tomar mejores decisiones
Visita nuestra nueva tienda virtual, donde encontrarás cursos, especializaciones y productos para ser el mejor profesional GIS.
Leer másAvanza al siguiente nivel en tu profesión con expertos líderes en el GIS.
Leer másConviértete en un especialista GIS con nuestra plataforma de desarrollo de talento.
Leer másLleva la potencia de los mapas y los servicios de localización a tus aplicaciones.
Leer másSi ya posees los conocimientos introductorios a los Sistemas de Información Geográfica, el Curso «ArcGIS Pro: Flujos de trabajo esenciales» es el siguiente paso en tu aprendizaje de los GIS.
Los desafíos que hoy enfrentamos en nuestro país requieren que recurramos a la ciencia geográfica, tanto para organizar como para comprender patrones e interconexiones que no son evidentes a simple vista.
En el curso «Análisis de Imágenes en ArcGIS Pro» podrás aprender los distintos tipos de funciones ráster y herramientas de geoprocesamiento que ofrece ArcGIS Pro para el análisis de imágenes.
Un ‘mapa sándwich’ es un término que usamos para describir los mapas base que se dividen en capas ‘Base’ y ‘Referencia’, con la capa de referencia situada encima de su información.
Ya sea un usuario novato o experimentado de ArcGIS Enterprise Sites o ArcGIS Hub, siempre hay más que aprender. Este artículo cubre un puñado de recursos para conocer. Si tiene hambre de consejos útiles, pruébelos todos.
ArcGIS Monitor realiza un seguimiento del estado, el rendimiento del sistema y el uso de recursos de una implementación de ArcGIS Enterprise, lo que permite que un administrador optimice el estado y la eficacia de las tareas de back-end.