Agricultura
Soluciones ArcGIS para optimizar la producción agrícola. Descubra cómo maximizar el rendimiento a lo largo de sus diferentes procesos productivos.
¡Descargue el paper de soluciones GIS para Agricultura!
Soluciones ArcGIS para optimizar la producción agrícola. Descubra cómo maximizar el rendimiento a lo largo de sus diferentes procesos productivos.
¡Descargue el paper de soluciones GIS para Agricultura!La tecnología ArcGIS constituye una de las herramientas indispensables para integrar todas las variables de los procesos productivos agrícolas, permitiendo analizarlas adecuadamente, facilitando la toma de decisiones de las empresas agrícolas, logrando expandir su producción, reduciendo costos y administrando sus tierras de una manera más eficiente.
Con nuestra tecnología, el análisis de las diferentes variables que interactúan en un determinado territorio permite identificar áreas adecuadas para la producción de diferentes cultivos, logrando maximizar la producción de éstos en forma sostenible, optimizando las operaciones de logística y mejorando la toma de decisiones.
Con ArcGIS podrá realizar un análisis detallado de los diferentes componentes del suelo, permitiendo identificar las necesidades específicas de este recurso para subsanarlo adecuadamente y lograr de este modo una menor degradación de las tierras agrícolas, obteniendo así una mayor productividad de los campos y un mayor rendimiento de los cultivos.
A través de una adecuada identificación de patrones en el campo, y de tendencias localizadas mediante el uso de nuestra tecnología, se puede ayudar a los agricultores y/o productores agrícolas a lograr optimizar la productividad de sus cultivos, mejorando el rendimiento y pronóstico de la producción, evitando el exceso de aplicaciones, ahorrando costos y mejorando la planificación y buenas prácticas.
Determinar la cantidad óptima de semillas a distribuir en las diferentes partes de un campo agrícola es una tarea fundamental para lograr obtener cultivos saludables y productivos. Complementando ArcGIS con ENVI, a través de la agricultura de precisión, se podrá ayudar al agricultor a identificar exactamente las zonas para aplicar con precisión las cantidades adecuadas de semillas, garantizando una siembra eficiente, maximizando el uso de los recursos limitados disponibles y optimizando el rendimiento.
La gestión de cultivos durante una temporada es una actividad muy importante en toda empresa agrícola. A través de las Soluciones GIS que brindan nuestras líneas, se puede integrar diferentes tecnologías geoespaciales para optimizar el monitoreo de cultivos en campo, fortalecer medidas para mitigar el impacto de plagas y realizar un seguimiento efectivo del desarrollo de los cultivos. De esta forma se maximizará el uso de los recursos limitados disponibles, se optimizará la operatividad en campo y se maximizará el rendimiento.
Con nuestras tecnologías geoespaciales, a través de la agricultura de precisión, las empresas agrícolas pueden identificar el momento de cosecha en forma más precisa ahorrando costos operativos y logísticos, minimizando riesgos, maximizando el rendimiento y tomando decisiones más acertadas para su traslado y comercialización.
Las soluciones integradas de TELEMATICA están compuestas por un conjunto de tecnologías geoespaciales que se complementan entre sí para optimizar la toma de decisiones de las empresas agrícolas. Estas tecnologías son ArcGIS, ENVI y Planet.
Proporciona una plataforma geográfica completa para gestionar cada aspecto de los procesos productivos agrícolas, desde la identificación de dónde es el mejor lugar para expandir tus operaciones hasta el monitoreo óptimo de la siembra, desarrollo y cosecha de los cultivos. Asimismo, la plataforma ArcGIS integra todo tipo de datos y herramientas para crear, analizar y compartir mapas que pueden utilizarse en sus locales de producción o en el campo, interactuando con la información obtenida en tiempo real desde cualquier lugar, en cualquier momento y desde cualquier dispositivo.
Proporciona herramientas de análisis espectral avanzadas y comprobadas científicamente para extraer información significativa de las imágenes satelitales, con lo cual se puede identificar tipos de cultivos, el estado de salud de las plantas, el momento óptimo de cosecha, contabilizar cultivos, identificarlos de acuerdo a su evolución temporal, entre muchas cosas más que no son perceptibles fácilmente a la vista humana.
Permite acceder a las imágenes más recientes de su campo agrícola y hacer un monitoreo continuo a lo largo de una temporada, observando los cambios en el suelo y los cultivos desde la pre-temporada hasta la cosecha con una cobertura completa, para manejar los campos de manera más eficiente, rentable y sustentable.
Entérese de las soluciones que ofrece la tecnología GIS para la Agricultura de Precisión. Vealo aquí
Ministerio de Agricultura (MINAGRI) – Sistema de información catastral rural (SICAR): Herramienta moderna, interoperable y de fácil acceso que concentra de manera eficiente la información del catastro rural generada por los gobiernos regionales, y cautela la información nacional de catastro rural. Conozca la plataforma SICAR
Story Map de Esri acerca de la Agricultura de Precisión, pruebas de suelo, rendimiento de cultivos, zonas de gestión, recomendación de tasa variable y parcelas experimentales. Descúbralo aquí
Nuestra plataforma de tecnología geográfica, llamada ArcGIS, combina mapas y datos que permiten a organizaciones, investigadores, desarrolladores y profesionales ver el mundo de forma más inteligente y tomar mejores decisiones
Visita nuestra nueva tienda virtual, donde encontrarás cursos, especializaciones y productos para ser el mejor profesional GIS.
Leer másAvanza al siguiente nivel en tu profesión con expertos líderes en el GIS.
Leer másConviértete en un especialista GIS con nuestra plataforma de desarrollo de talento.
Leer másLleva la potencia de los mapas y los servicios de localización a tus aplicaciones.
Leer másEn la Conferencia de Usuarios Esri 2023 hubo abundantes oportunidades para aprender sobre análisis espacial. ¡Sigue leyendo para obtener un resumen sobre los aspectos más destacados y tendencias en análisis espacial que se discutieron allí!
El condado de Brevard, Florida, EEUU, utilizó ArcGIS Enterprise como plataforma para desarrollar un visor de calles con una vista detallada de su sistema de carreteras, para abordar mejor los requisitos de mantenimiento, los proyectos de construcción y las preocupaciones de los residentes.
Los mapas de tiempo de caminata muestran dónde y qué tan lejos pueden viajar los peatones desde un punto específico en un período de tiempo determinado. En este artículo, aprenderás cómo crear un mapa de tiempo de caminata con ArcGIS Online.
La mejor solución para muchos de los problemas ambientales radica en combinar la tecnología geoespacial, la responsabilidad y uno de los recursos más básicos de la tierra: los árboles.
¿Podemos hacer un mejor trabajo al predecir dónde ocurrirán las inundaciones y quién se verá afectado? Afortunadamente, podemos, gracias a los avances recientes en tecnología GIS, modelado de agua y disponibilidad de datos.
La Conferencia anual de usuarios de Esri de hace unos días en San Diego, EEUU, fue la más grande de la historia, con más de 19,000 participantes en vivo y miles más que asistieron en línea. En este artículo les compartiremos las conclusiones clave de los eventos de imágenes y teledetección.