¿Qué es GIS?
GIS o sistema de información geográfica es un marco de trabajo para organizar, comunicar y comprender la ciencia del mundo.

GIS o sistema de información geográfica es un marco de trabajo para organizar, comunicar y comprender la ciencia del mundo.
Un sistema de información geográfica (GIS) es un marco de trabajo para reunir, gestionar y analizar datos. Arraigado en la ciencia geográfica, GIS integra diversos tipos de datos. Analiza la ubicación espacial y organiza capas de información para su visualización, utilizando mapas y escenas 3D. Con esta capacidad única, GIS revela el conocimiento más profundo escondido en los datos, como patrones, relaciones y situaciones, ayudando a los usuarios a tomar decisiones más inteligentes.
Cientos de miles de organizaciones, prácticamente en todos los campos, utilizan GIS para crear mapas que comunican, analizan, comparten información y resuelven problemas complejos alrededor del mundo. Esto está cambiando la forma en que el mundo funciona.
El GIS se utiliza para sacar a la luz problemas que tienen un componente geográfico. Este mapa de demanda de prescripciones de opioide revela los patrones geográficos que emergen cuando los datos están correctamente mapeados.
Si una imagen vale más que mil palabras, un mapa vale más
que mil imágenes. Este mapa revela el grado de retroceso de
los glaciares en el hemisferio sur.
GIS proporciona conciencia situacional en tiempo real. Este mapa de huracanes y ciclones muestra impactos potenciales a personas y comercios, recorridos probables de tormentas y marejadas.
Usa GIS para predecir el tráfico. Este mapa revela congestiones
de tráfico en una intersección de Fort Mitchell, Kentucky, EEUU, donde las predicciones muestran que se esperan embotellamientos, basándose en patrones de tráfico.
GIS ayuda a establecer prioridades basadas en análisis espacial. Analizando patrones de delitos, los funcionarios de seguridad pública pueden identificar áreas de riesgo y asignar oficiales a esas áreas.
GIS ayuda a ganar conocimiento a partir de datos que podrían perderse en una hoja de cálculo. Este mapa mide el crecimiento
y la pérdida de empleo en diferentes industrias y cuantifica la ventaja competitiva local.
Los mapas son el contenedor geográfico para las capas de datos y análisis con los que quieras trabajar. Los mapas GIS se pueden compartir e incrustar en aplicaciones fácilmente, y son accesibles para todos, desde cualquier lugar.
El GIS integra diversos tipos de capas de datos, que utilizan la ubicación espacial. La mayoría de los datos tienen un componente geográfico. Los datos GIS incluyen imágenes, atributos y mapas base vinculados a hojas de cálculo y tablas.
El análisis espacial permite realizar evaluaciones en términos de adecuación y capacidad, estimar y predecir, interpretar y comprender, y mucho más, ofreciendo nuevas perspectivas a tu conocimiento y toma de decisiones.
Los aplicativos proporcionan experiencias de usuario focalizadas para trabajar y hacer que los GIS estén disponibles para todos. Funcionan en cualquier dispositivo: en teléfonos móviles, tablets, buscadores web y PCs de escritorio.
Si ya posees los conocimientos introductorios a los Sistemas de Información Geográfica, el Curso «ArcGIS Pro: Flujos de trabajo esenciales» es el siguiente paso en tu aprendizaje de los GIS.
Los desafíos que hoy enfrentamos en nuestro país requieren que recurramos a la ciencia geográfica, tanto para organizar como para comprender patrones e interconexiones que no son evidentes a simple vista.
En el curso «Análisis de Imágenes en ArcGIS Pro» podrás aprender los distintos tipos de funciones ráster y herramientas de geoprocesamiento que ofrece ArcGIS Pro para el análisis de imágenes.
Un ‘mapa sándwich’ es un término que usamos para describir los mapas base que se dividen en capas ‘Base’ y ‘Referencia’, con la capa de referencia situada encima de su información.
Ya sea un usuario novato o experimentado de ArcGIS Enterprise Sites o ArcGIS Hub, siempre hay más que aprender. Este artículo cubre un puñado de recursos para conocer. Si tiene hambre de consejos útiles, pruébelos todos.
ArcGIS Monitor realiza un seguimiento del estado, el rendimiento del sistema y el uso de recursos de una implementación de ArcGIS Enterprise, lo que permite que un administrador optimice el estado y la eficacia de las tareas de back-end.